Chatcontrol 2025: Resumen
En resumen: bajo el liderazgo de Dinamarca, muchos países de la Unión Europea quieren obligar a las compañías de mensajería como WhatsApp o Signal a inspeccionar todas nuestras fotos y enlaces con ayuda de inteligencia artificial (IA). Si la IA tiene la mínima duda de que pueda tratarse de material relacionado con abuso infantil, se enviarán a Europol y a la policía local tu foto, la ubicación, tu número de teléfono y otros datos personales.
Lo que pueda suceder después no está especificado, pero tus vacaciones en Chipre podrían terminar con una visita a la comisaría local para tener que explicar tus fotos. En griego.
Und hier auf Deutsch. Et ici en français. Si traduces esta página (por ejemplo) Italiano (lo que sería muy útil), por favor házmelo saber (bert@hubertnet.nl) para que pueda enlazar tu página, o publicarla yo en mi sitio. ¡Gracias!.
Hay muchas formas en las que esto podría salir mal. En concreto, esta IA tendría que ser desarrollada por WhatsApp/Meta para que ellos puedan vigilarnos en nombre de la Unión Europea (¡!). La redacción del borrador establece que todo debe ser reportado, salvo que la denuncia sea “manifiestamente infundada”, lo que pone el listón muy bajo. En cualquier caso, no sería un buen momento ser un joven en la UE, ni para tener hijos. Y hay que subrayar que se escanearán las fotos de todo el mundo, sin necesidad de sospecha previa.
Incluso si las autoridades determinasen que tu foto es “legal”, de todas formas se guardarían una copia en la base de datos, por si pudiera serles “útil” más adelante.
Muy pronto, si esta legislación se aprueba, WhatsApp te pedirá permiso para que todas tus fotos y enlaces sean analizados por su IA. Si no das ese consentimiento, perderás la posibilidad de compartir imágenes y enlaces. Signal, por su parte, ya ha dicho que abandonará la UE si la única alternativa es aplicar esta ley.
Las versiones anteriores de la propuesta de ley no incluían la inteligencia artificial. Ha sido recientemente cuando se ha incorporado.
Mientras tanto, las fuerzas policiales y los verdaderos expertos en la prevención de la explotación infantil señalan que ya tienen una carga de trabajo que les desborda. Los políticos suelen decir que harán todo por los niños. Pero, curiosamente, eso rara vez se traduce en dar más recursos a las unidades especializadas de la policía, en mejorar su formación o en reforzar la cooperación internacional.
Sin embargo, lo que sí obtendríamos con esta medida es un gigantesco centro de vigilancia, controlado por empresas estadounidenses (¡!). Y la historia ha demostrado que, una vez que existe un mecanismo de vigilancia, pronto se acaba utilizando para otros fines. Al parecer, los gobiernos son conscientes de ello, porque han eximido a sus policías, ejércitos y servicios de seguridad nacional de esta nueva ley.
Parece que el gobierno alemán está a punto de respaldar esta propuesta, lo que aumentaría considerablemente las posibilidades de que se convierta en ley en la UE. Otros gobiernos, que también deberían ser más conscientes de sus implicaciones, parecen igualmente dispuestos a apoyarla:
From chatcontrol.eu
Insto a todos, especialmente a los alemanes, a que contacten con sus políticos y se hagan oír con contundencia.
Aquí hay enlaces útiles con más información:
- Chatcontrol.eu
- Item on Dutch TV EenVandaag
- Dutch Intelligence Agency weighs in and recommends against CSAM bulk scanning because of national security reasons
- Fight Chat Control, including buttons to contact European members of parliament.
- Latest version of the proposal